´Vamos a seguir creciendo y trabajando para que este sector tenga una imagen mucho más positiva´
2 minutos de lectura
(Colombia, Exclusivo SoloAzar).- Con motivo del 20° aniversario, SoloAzar habló en exclusiva con Evert Montero Cárdenas, presidente de FECOLJUEGOS, quien hizo un repaso del papel de la institución y habló de la situación actual del sector.

En el vigésimo aniversario de FECOLJUEGOS ¿Qué balance puede hacer de la actividad de la organización en tantos años de trayectoria?
En estos 20 años Fecoljuegos ha jugado un papel importante en la profesionalización, modernización y reactivación del sector sobre todo en estos últimos tiempos donde hemos vivido está situación tan difícil; creo que los espacios que ha ganado la industria de juegos de suerte y azar en Colombia y el mundo han sido muy importantes; hemos sido actores principales en toda la visualización de la actividad, no solamente en la generación de recursos para la salud de los colombianos sino de la generación de empleo y de valor en las economías de los países.
Fecoljuegos ha estado siempre a la vanguardia de todos los temas regulatorios que afectan la actividad, en temas de reputación y de abrir espacios que finalmente son los que cada día van a mostrar esta industria como una actividad realmente relevante.
Como institución, ¿cuáles fueron los principales desafíos que han enfrentado, y cuáles los principales logros en todos estos años?
Desde el 2001 que se legalizaron los juegos de suerte y azar se comenzó a conformar el gremio generando conciencia de asociación. En los últimos 7 años se han logrado grandes espacios en cuanto a la opinión pública, ha habido momentos transcendentales como por ejemplo en el Plan Nacional de Desarrollo donde se logró que se revisara cómo se venían manejando las cargas impositivas para el sector, por supuesto en el tema de la reactivación económica y en la solución y propuestas para enfrentar el COVID.
También se vienen cosas muy importantes para posicionar esta actividad económica y sea reconocida como generador de recursos para la salud de los colombianos y se le dé el espacio que merece y se tenga una visión de sostenibilidad en el tiempo.
¿Cómo ven el panorama del sector de juegos de azar en Colombia para el resto del año y principios de 2022.
Soy un hombre que cree que todo debe mejorar y que las situaciones difíciles nos tienen que generar experiencias. Sí las tendencias siguen como están en este momento, lograremos una reactivación sin que se tomen otras medidas tan fuertes como las del cierre de los establecimientos por causa del covid-19. Mantendremos el crecimiento y estabilidad en lo que queda de este año.
Es importante ver el crecimiento que están teniendo los juegos online y el fortalecimiento que se necesita para seguir impulsando la prosperidad de esta actividad, esto de acuerdo con las condiciones que nos brinde el regulador y el gobierno nacional donde haya realmente un control decidido y verdadero frente a la ilegalidad tanto en juegos localizados como online, ilegalidad que afecta de una manera importante a los empresarios que invierten en el país, que creen en la economía, que generan empleo y recursos.
Vamos a seguir creciendo y trabajando para que este sector tenga una imagen mucho más positiva y está actividad sea entendida como lo que es: una actividad de entretenimiento a la que se debe llegar responsablemente.
Venimos trabajando en la profesionalización de la industria que consiste también en la conciencia generada en el sector respecto a la responsabilidad que se tiene con los oficiales de cumplimiento con quienes venimos adelantando programas de formación académica para prevenir la posibilidad de ingresos de dudosa procedencia esta actividad económica; igualmente en el tema de la regulación para evitar el amaño de partidos; estamos trabajando frente a la autorregulación en publicidad y comunicación comercial y en la generación de conciencia de un juego responsable, además del seguimiento que realizamos para que los procesos licitatorios se hagan con transparencia.
Esas son las cosas que a futuro debemos seguir trabajando y que son fundamentales
Categoría:Exclusiva
Tags: Sin tags
País: Colombia
Event
Peru Gaming Show 2025
18 de June 2025
IAG Play se destacou na PGS 2025 com jogos inovadores e expansão latino-americana
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO da IAG Play, compartilhou informações sobre os produtos apresentados na Peru Gaming Show 2025, enfatizando uma forte oferta inspirada no universo dos jogos. Com títulos como Crash Games de alta volatilidade, experiências imersivas de Fantasia e os bem-sucedidos Scratchers, a empresa cativou operadores e reguladores, gerando novas parcerias no Peru e na América Latina. O que faz com que seu portfólio se destaque? Continue lendo para descobrir.
Omnichannel explicado por especialistas: Estratégias para liderar a nova era dos jogos de azar na América Latina
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante o segundo dia acadêmico da Peru Gaming Show (PGS) em Lima, a conferência "Estratégia Omnichannel: Maximizando a Receita e Alcançando Eficiência Operacional" reuniu especialistas do setor para analisar como a integração de canais físicos e digitais redefine o sucesso de fornecedores e operadores na indústria regional de jogos.
Eduardo Aching, da Konami Gaming, Inc: "Eventos como a PGS proporcionam uma grande oportunidade de construir de construir fortes vínculos na indústria”
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Em uma extensa entrevista, Eduardo Aching, vice-presidente de operações internacionais de jogos da Konami Gaming, Inc., compartilha sua visão sobre a presença estratégica da empresa na Peru Gaming Show 2025, destacando suas mais recentes tecnologias de jogos e a visão do mercado regional.
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.